Inestabilidad de Hombro
Hablamos de inestabilidad en el hombro cuando este se ha luxado (o dislocado) al menos una vez, y que tiempo después todavía hay dolor, o luego de ello se sale de su lugar una y otra vez y cada vez más fácilmente. 
 
 En algunos casos raros puede haber inestabilidad sin que se haya salido alguna vez el hombro de su lugar, y en esos casos el dolor en ciertos movimientos nos puede dar la pista.  
 
 ¿Cuál es la causa?
Para que una articulación grande como el hombro se salga de su sitio, algo tiene que estar roto o no funcionar correctamente. 
 
 El hombro está sostenido en su lugar por varios elementos, siendo los más importantes dos: 
 
 Rodete o Labrum Glenoideo:  Es una especie de cartílago que rodea la glena (la parte del hueso del omóplato que se articula con el húmero). Actúa como un sellante y tope para evitar que el húmero se salga de su lugar. 
 
 Cápsula Articular:  Rodea toda la articulación del hombro. En la parte frontal, tiene tres ligamentos que refuerzan aún más la sujeción del hombro en su sitio. 
 
 En la mayoría de los casos, uno o ambos de estos elementos resultan dañados. Además, ocasionalmente puede haber daño en el hueso, los tendones o los músculos del hombro. Afortunadamente, los casos más graves con daño de nervios o arterias son muy raros y requieren un manejo especializado.